La inversión inicial de un gimnasio requiere hacer varios tipos de cálculos, como es el caso del gasto en equipos, licencias, permisos, entre otros. Si ya tienes pensado abrir un gimnasio, esta guía básica te será de mucha utilidad. ¡No perdamos más tiempo y comencemos!
Equipos esenciales
Lo primero a tener en cuenta está relacionado a los equipos de gimnasio. La inversión inicial siempre debe incluir a los más necesarios, dentro de los cuales se encuentran las pesas, máquinas multifuncionales, máquinas cardiovasculares básicas, complementos y accesorios.
Dependiendo del número de máquinas, el costo puede variar, pero haremos una estimación básica:
- Armar una zona de musculación básica completa requiere una inversión desde $200,000 MXN a $600.000 MXN. Sin embargo, en caso de que sean equipos usados o de segunda mano, es posible que este valor sea menor.
- Una máquina cardiovascular sunny sencilla puede comprarse desde $9,999 MXN precio unitario. Pero, en caso de comprar varias, el presupuesto aumentará.
- Un equipo multifuncional body solid puede obtenerse desde $19,999 MXN en nuestra tienda, por ejemplo.
- Los complementos y accesorios extras necesitarán una inversión de mínimo $ 100,000 MXN.
Costos de local y adecuación
Ya sea para alquiler o compra, el costo del local siempre debe estar incluido en la inversión inicial. Si se trata de alquiler, el pie cuadrado suele oscilar entre $5.00 a $7.00 MXN. De esta manera, un local con 400 metros cuadrados podría estar costando desde $2,000, que se traduce a $34,000 MXN mensuales.
Sin embargo, es importante mencionar que la ubicación del gimnasio también incluye de manera directa en su precio. Si se encuentra en una ciudad muy visitada, como es el caso de Guadalajara, los costos iniciales pueden elevarse.
Ahora bien, en el caso que se trate de la compra de gimnasio en México, pueden partir desde $1,300.000 MXN.
Permisos y licencias
Los entes gubernamentales de cada país exigen el cumplimiento de ciertos permisos y licencias que son indispensables para que un gimnasio opere adecuadamente en México.
Por lo general, las licencias más solicitadas incluyen:
- Permiso del suelo
- Licencia de protección civil
- Autorización de salud pública
- Permiso de bomberos
- Licencia de funcionamiento municipal
Todas ellas tienen un costo de acuerdo a la ciudad donde son solicitadas. Por ejemplo, ciudades grandes como Monterrey y Guadalajara, tienen un costo mayor; pero, a simples rasgos, los costos de permisos oscilan entre $4,500 hasta $55,000 MXN.
En caso de que requieran un permiso especial para construir o alguna autorización específica, el excedente puede ser de $1,200 a $6,000 MXN. Por lo tanto, es conveniente pensar en un 20% para este tipo de gastos.
Estrategia de recuperación de inversión
Una vez que se han hecho todos los gastos de inversión, es necesario ir pensando cómo van a ser recuperados. Algunos de los métodos más útiles son:
- Venta de productos de gimnasio
- Seminarios mensuales del tema fitness
- Alquiler de un espacio para clases personalizadas de una disciplina en particular, como yoga, entre otros
- Servicio de entrenamiento personal
- Venta de suplementos nutricionales
- Paquetes Premium para los miembros
- Cobro de una tarifa a los visitantes del gimnasio
Ahora que sabes que la inversión inicial de un gimnasio en México oscila entre $2,000,000 MXN, teniendo en cuenta de que será más de un equipo de gym, para hacerlo funcional para los usuarios. La idea es crear un negocio profesional y duradero.
Sin embargo, de tener más dudas en este sector, puedes contactarnos directamente y con gusto te ayudaremos a dar los primeros pasos en tu gimnasio. Tenemos más de 15 años en el sector fitness y podemos ayudarte.
Contáctanos para recibir toda la información