La posibilidad de emprender un gym, ya no es un sueño, sino una realidad. Debido al creciente aumento por el interés de la salud y bienestar, en la actualidad hay más personas interesadas en inscribirse en un gimnasio cdmx.
Si estás enfocado en montar un gimnasio en México, no dudes en seguir estos 7 pasos para tener éxito en tu emprendimiento.
1. Define el tipo de gimnasio que quieres abrir
Lo primero que debes hacer es elegir el tipo de gimnasio más adecuado según tus objetivos. Algunos de los más conocidos son:
- Gimnasio para entrenamiento funcional
- Gimnasio 360
- Gimnasio de fitness
- Gimnasio especializado en alguna disciplina deportiva, como culturismo, boxeo y yoga
- Gimnasio solo para el público femenino
- Franquicia de gimnasio
2. Haz una investigación de mercado
Siempre es importante hacer una investigación de mercado, para descubrir los gustos e intereses de los clientes potenciales a los que quieres llegar. También es necesario descubrir el nivel socioeconómico y sus motivaciones.
Del mismo modo, es recomendable visitar los establecimientos alrededor y conocer a los tipos de personas que viven frecuentando la zona.
Algunas de las preguntas que puedes hacer para tener una información más sólida sobre el mercado que estás intentando participar, incluyen:
- ¿Qué edad tienen las personas que frecuentan el gimnasio?
- ¿Cuánto dinero están dispuestos a pagar para acceder al gimnasio?
- ¿Cuáles son los principales competidores locales?
- ¿Qué elemento diferenciador puedes incluir en tu gimnasio?
3. Crea un plan de negocios
Una vez que descubras qué tipo de gimnasio abrir y cómo está el mercado, es momento de crear un plan de negocio. Los elementos básicos que deben considerarse, son los siguientes:
- Nombre del gimnasio, dirección, logotipo, medios de comunicación.
- Misión y visión.
- Presupuesto asignado para abrir un gym.
- Costes de equipamiento para el gimnasio (máquinas de gym) y personal, electricidad, agua.
- Servicios / productos ofertados.
- Rentabilidad esperada.
Con esta información será más sencillo definir el plan de negocio de tu propio gimnasio.
4. Investigar sobre los documentos necesarios para abrir un gym
Dependiendo del país donde necesitas abrir un gimnasio, los documentos y recaudos pueden variar. Por lo tanto, te aconsejamos hacer una visita en el registro comercial de tu país y descubrir la documentación requerida.
En caso de que no sepas cómo hacerlo, también puedes apoyarte en algún profesional acreditado para este tipo de trámite.
5. Buscar el local más adecuado
Visita varios locales en la zona donde ya tienes decidido montar tu gimnasio. De acuerdo al tipo de gimnasio elegido, puedes definir si necesitas un espacio pequeño o más grande.
Sin embargo, es importante que sea de fácil acceso para las personas y de ser posible que cuente con estacionamiento.
6. Construye la marca de tu gimnasio en medios digitales
Los canales digitales tienen gran influencia en los clientes. Así que es obligatorio tener presencia online para que todos puedan conocer tu gimnasio.
Además del nombre y el logotipo, es importante encontrar el tono de tu marca, es decir la forma de comunicación con tu público. Lo más importante es crear una identidad única que te permita destacar del resto.
Del mismo modo, tener redes sociales y una página web profesional con imágenes, videos y publicaciones frecuentes.
7. Enfócate en crear estrategias para hacer crecer tu negocio
Tener una marca sólida y activa en el entorno digital, te permitirá escalar tu gimnasio y atraer más clientes. Sin embargo, es importante tomar decisiones planificadas, es decir, que no afecten tus finanzas. Decide cuánto vas a gastar, en función al retorno que deseas obtener.
En Gymsport te ayudamos a revisar tu emprendimiento de gimnasio y comprobar si estás listo para dar el gran salto con éxito. Si necesitas financiamiento para tu gimnasio, podemos ser tu aliado comercial. ¡Consigue una asesoría gratis ya!