Abrir un gimnasio en 2025, puede convertirse en la mejor idea de
negocio, debido al aumento de conciencia, por parte de las personas
por cuidar su salud y bienestar.
Hemos hecho un análisis sobre por qué podría ser la mejor decisión que puedas tomar como emprendedor o líder de empresa.
Tendencias de salud y fitness
De acuerdo a varios estudios realizados en el sector de salud y fitness, este 2025 las personas entrenan con un propósito, ya sea sentirse mejor, verse bien, gozar de buena salud, pero algo que vas más allá de la simple estética.
Es decir, lo hacen para proyectar bienestar integral y autocuidado.
Por otro lado, dicha tendencia sigue fortaleciéndose debido a que:
Hay mayor conciencia sobre la salud mental
Después de la pandemia, las personas se hicieron más conscientes sobre la importancia de mantener una buena salud mental, gracias a la práctica de ejercicio. Todo es gracias a que, hacer actividad física les permitía minimizar la depresión, estrés y ansiedad.
Existen muchas plataformas digitales para el fitness
Debido al creciente interés por llevar un estilo de vida saludable, cada día salen nuevas aplicaciones que ayudan a las personas a entrenar desde cualquier lugar, y al mismo tiempo, les permite llevar su progreso.
Llegar a un envejecimiento activo
No solo los jóvenes han sentido el interés por llevar un estilo de vida activo, también la población adulta mayor. Para ellos, es muy importante mantenerse en forma, para garantizar su autonomía y calidad de vida mediante la práctica de ejercicio.
Crecimiento de la industria del bienestar
La industria del bienestar ha sufrido una serie de cambios significativos durante los últimos años. Un ejemplo de ello, es el caso de México, quien ha logrado aumentar hasta un 8%, en lo que va del año, según un informe realizado en el sector wellness mexicano.
Gracias a esta evolución, los emprendedores han notado que tienen un espacio en ese sector y aprovecharlo, podría generar buenas ganancias a futuro. Dicha idea está apoyada en el aumento de consumidores en el área de bienestar.
Por otro lado, en ámbitos generales, se puede afirmar que la economía de dicho sector podría alcanzar hasta billones de dólares en lo que va de año, ya que la población joven, gasta de manera desproporcionada en bienestar. Además de que la población adulta, también ha mostrado interés en su autonomía, llevando una vida fitness.
Ahora bien, con respecto a las razones que los llevan a tomar ese camino, se encuentran:
- Llevar un control de su peso.
- Mantenerse y sentirse joven, tanto por dentro como por fuera.
- Practicar la nutrición funcional.
- Durar más años sintiéndose saludable.
- Salud mental como prioridad.
Datos sobre el incremento de la población que busca ejercitarse
Según los datos obtenidos de la encuesta realizada por el módulo de práctica deportiva y ejercicio físico (MOPRADEF), al menos un 40% de personas mayores a 18 años, se ejercitó más de una vez durante su tiempo libre. Dicha cifra, estaba liderada por hombres, quienes representaban un 63%, en comparación a un 54%, del género femenino.
Estos valores, mostraron a México como un país más activo físicamente. Sin embargo, no es algo que solo ocurre en el país, de hecho, la tendencia a ejercitarse es global.
Hay quienes prefieren organizarse en su hogar y tomar clases personalizadas con entrenadores de gimnasio, y otros que sacan su tiempo libre para ir al gimnasio, ya que es allí donde consigue dar su máximo esfuerzo físico y liberar el estrés diario.
Cualquiera que sea el caso, el punto más importante, es que buscan sacar tiempo extra, para sí o sí, cumplir con una rutina fitness.
Debido a todo esto, no hay duda de que abrir un gimnasio en 2025, es una gran oportunidad de negocio. Si necesitas ayuda guiada en todo el proceso.
Contáctanos para recibir toda la información