Arrendamiento, la forma más fácil de emprender

Frente a la posibilidad de comprar o arrendar un gimnasio para emprender, la segunda sigue siendo una de las mejores opciones para iniciarse en el sector fitness. Pero, ¿Por qué es mejor alquilar que comprar, y qué tener en cuenta? ¡Descubre todo en este post!

¿Por qué arrendar un gimnasio es más fácil para emprender?

El arrendamiento de un gimnasio le permite a los emprendedores:

  • Usar el capital para otros asuntos, como estrategia de marketing o compra de equipos fitness.
  • Dejarle la responsabilidad de la propiedad al dueño y actividades esenciales, como es el caso del mantenimiento de las instalaciones, durante el tiempo de contrato de alquiler.
  • Más tiempo para dedicarse a la administración del gimnasio.
  • Crear una cartera de clientes y ahorrar para un gimnasio propio a futuro.
  • Pagos mensuales fijos por el alquiler de la propiedad.
  • Inversión inicial baja.
  • Permite tener acceso a los últimos equipos fitness.
  • Iniciar su negocio inmediatamente.

Costos promedios de arrendamiento de gimnasios en México

El costo de arrendamiento de un gimnasio en México depende en gran parte de la ubicación, servicios, tamaño del espacio. Sin embargo, en líneas generales puede oscilar entre $20.000 a $100.000 pesos mensuales.

Ahora, siendo un poco más específicos:

  • Un alquiler de un gimnasio pequeño se encuentra entre $6,500 y $21.000 pesos mexicanos por mes.
  • Un alquiler de un gimnasio mediano, oscila entre $21.000 y 51.000 pesos mexicanos por mes.
  • Un alquiler de gimnasio grande en una zona alta, puede ser de mínimo $100.000 pesos mensuales.

Tipos de financiamientos disponibles para arrendar un gimnasio

Algunos de los medios utilizados por los emprendedores para arrendar un gimnasio en México son:

  • Ahorros personales.
  • Asociación comercial con otra persona.
  • Préstamo bancario.
  • Apoyo de un prestamista o inversionista.

Cualquiera de ellos sirve como inicio para dar la primera cuota de arrendamiento e iniciar con el proyecto del gimnasio.

¿Qué tener en cuenta al momento de firmar un contrato de arrendamiento?

Firmar un contrato de arrendamiento de un gimnasio, no es algo que deba tomarse a la ligera, y donde es necesario evaluar lo siguiente:

· ¿Cómo es el protocolo de mantenimiento del lugar?

Si el arrendador es quién se encarga de hacer las labores del mantenimiento en caso de algún problema en el local, es importante saber cómo lo hace y cuánto tiempo se tarda.

 Es decir, si una vez presentado el problema, la notificación debe ser vía mensaje de texto, correo electrónico o una llamada. Además de conocer el tiempo de resolución de la avería. Este detalle debe estar explicado en el contrato.

· Restricción de empresas del mismo sector

Al representar una competencia directa con su sector, y afectar de manera directa sus ganancias, lo más adecuado es saber si existe la posibilidad de que abra otro gimnasio cerca a dichas instalaciones.

 Por lo tanto, es importante comprobar si existe este tipo de restricción en el contrato de arrendamiento, que le asegure ser el único negocio dedicado al sector fitness en esa zona.

· Gastos de mantenimiento de áreas comunes

Por lo general las áreas comunes requieren mantenimiento, y es algo que se hace entre ambas partes. De esta manera, es importante informarse sobre ese valor, para incluirlo en los gastos mensuales del arrendamiento.

· Política de sub arrendamiento

Muchas veces algunos expertos especializados en un área fitness como yoga, o ciclismo indoor, solicitan alquilar un espacio dentro del gimnasio para poder practicar dicha disciplina.

Aquí, resulta importante preguntar si el arrendador tiene alguna política que prohíba ese tipo de práctica, para evitar inconvenientes a futuro.

En caso de que no sepas cómo empezar o buscar el tipo de gimnasio que deseas abrir, no dudes en contactarnos. Ponemos nuestra experiencia al servicio de tu plan de negocio. ¡Solicita una asesoría ahora para iniciar con tu gimnasio hoy mismo!

en Blog
¿Cómo te puede ayudar tener el equipo adecuado a la retención de tus socios?
Catálogos